Guardaparque boliviano denuncia acoso y despido por proteger reservas naturales
Marcos Uzquiano Howard, un reconocido guardaparque boliviano conocido por su dedicación a la conservación, afirma que fue despedido injustamente de su puesto como jefe de protección en el Parque Nacional Madidi. Uzquiano asegura que su despido, el 31 de diciembre de 2024, estuvo relacionado con su activismo contra la caza furtiva y las actividades mineras ilegales en las áreas protegidas de Bolivia.
A lo largo de sus 20 años de carrera, Uzquiano ha sido reconocido por sus esfuerzos en la protección de la biodiversidad, recibiendo premios internacionales por su labor. Sin embargo, también ha enfrentado amenazas y acoso debido a su postura crítica frente a los crímenes ambientales.
La Defensoría del Pueblo de Bolivia presentó un recurso de apelación constitucional en nombre de Uzquiano, lo que llevó a un fallo judicial que ordena su restitución. La decisión también incluye medidas para garantizar su seguridad, ya que persisten las preocupaciones sobre posibles represalias por parte de quienes están involucrados en actividades ilegales. Este caso ha generado gran atención sobre los desafíos que enfrentan los defensores ambientales en Bolivia.