Bolivia promueve la quinua como cultivo clave en los esfuerzos de sostenibilidad global

Bolivia, el mayor productor mundial de quinua, está promoviendo este cultivo como una solución sostenible a los desafíos alimentarios globales. La quinua, conocida por su alto valor nutricional, prospera en condiciones adversas, lo que la hace ideal para áreas afectadas por el cambio climático.

El gobierno boliviano ha lanzado iniciativas para apoyar a los agricultores de quinua, incluyendo programas de capacitación, subsidios e investigación para mejorar los rendimientos. En 2024, las exportaciones de quinua alcanzaron un récord histórico, con una creciente demanda desde Europa y Asia.

También se están llevando a cabo esfuerzos para aumentar la conciencia sobre la versatilidad y los beneficios de la quinua entre los consumidores de todo el mundo. Organizaciones como las Naciones Unidas han destacado la quinua como un cultivo que puede contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente en la lucha contra el hambre y el fomento de la agricultura sostenible.

Las autoridades bolivianas destacan que la expansión de la producción de quinua no solo beneficia la economía del país, sino que también se alinea con los objetivos internacionales para abordar la seguridad alimentaria en un clima cambiante.